Big Data: Dr. J. Aritz Urcola

En la actualidad, el Dr. Artiz Urcola, es responsable de la unidad de glaucoma del Hospital Universitario de Araba y la Clínica Begitek. Autor de numerosos artículos internacionales y nacionales. También es profesor asociado de oftalmología en la Universidad del País Vasco y vocal en la Junta de la Sociedad Española de Glaucoma. Ponente en congresos internacionales y nacionales. Master en Big data.

 

Entrevista en Radio Euskadi:

El campo del Big Data es uno de los más disruptivos que vive la sociedad presente bajo un término más global llamado tecnologías de la información y de la comunicación (TIC). El carácter transversal y transformador de esta herramienta ha supuesto su implantación en el ámbito financiero, en el mundo de la logística y en los nuevos procesos de industrialización, también llamados industria 4.0.

Paralelamente y a lo largo de la historia, la medicina nunca ha sido ajena a los cambios existentes en la sociedad y siempre ha pretendido importar el conocimiento acumulado en ella en la búsqueda de su aplicación clínica. Las TIC y el Big Data son también una herramienta más que están siendo incorporadas progresivamenete en el ámbito sanitario y en breve podrán ser de uso masivo.

La transformación digital en la salud más allá de la incorporación de nuevas herramientas de diagnóstico promulga por la integración y la interoperatibilidad de los distintos sistemas de información. Todas ellas son fuente generadora de Big Data siempre y cuando cumplan los estandares de uniformidad, homogeneidad y almacenamiento. Es así como se logra tener un gran conjunto de datos que cumplan todas las “V” para ser consideradas Big Data: Volumen, Velocidad, Variedad, Validez y Veracidad.

La oftalmología como disciplina médica se caracteriza por ser una especialidad enormemente visual y muy tecnificada en el diagnóstico. Por tanto no es de extrañar que gracias a la cuantificación de todo tipo de parámetros biométricos oculares,  la toma de decisión clínica basada en arboles de decisión y la implantación de distintos modelos y algoritmos propios de la Inteligencia Artificial que el oftálmologo del futuro cercano conviva con estas herramientas en la rutina clínica diaria.

Ultimas participaciones en Congresos 2019 en el campo de Big Data:

  • Sociedad Española Glaucoma (SEG 2019). Madrid. Big Data y adherencia al tratamiento
  • Sociedad Española Cirugía Ocular Implanto Refractiva (SECOIR 2019). Santiago de Compostela. Big Data: Oportunidades en la práctica clínica real.
  • Sociedad Española Oftalmología (SEO 2019). Madrid. Presentación Monografía Big Data y Oftalmología.
  • Inside Glaucoma Barraquer (Inside 2019). Barcelona. Aplicaciones de técnicas de Big Data en la historia clínica electrónica.

Referencias:

Monografía SEO 2019. Big Data y Oftalmología. Autores: Javier Aritz Urcola Carrera y José María Martinez de la Casa.

Entrevista Radio Euskadi. “Más que palabras”. 5 Octubre 2019